HORARIO DE JORNADA UNICA.
Días
|
LUNES
|
MARTES
|
MIERCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
|
HORA
|
||||||
7:0- 8:30
|
Sociales
|
Matemáticas
|
Informática
|
Religión
|
Ciencias
Naturales
|
|
8:0- 9:30
|
Sociales
|
Matemáticas
|
Hora de lectura
|
Ética
|
Ciencias
Naturales
|
|
D E
S C A N
S O
|
||||||
10.0
11:0
|
Sociales
|
Matemáticas
|
Artística
|
Lengua
Castellana
|
Ciencias
Naturales
|
|
11:0-12:0
|
Ingles
|
Geometría
|
Emprendimiento.
|
Lengua
Castellana
|
Lengua
Castellana
|
|
A L
M U E
R Z O
|
||||||
1:00 – 2:.0
|
PTA
|
La literatura y
la alimentación
|
Educación física
y la nutrición
|
Investigación
laboratorio
|
La alimentación
Danza, teatro
|
|
2:0- 3:0
|
PTA
|
Dibujo
Pintura
Manualidades
|
Piscina
|
Culinaria
|
Música
|
CARACTERISTICAS PROPIAS Y GENERALES DE COLOMBIA
A partir de la imagen de un mapa que tendrá cada uno de los estudiantes, retomaremos y repasaremos las características que se observan:
Se repasaran los puntos cardinales y los ubicaremos en el mapa, valorar el sentido de la rosa de los vientos en los mapas.
Que son y para que sirven las convenciones.
que departamentos están ubicados en cada uno de los puntos cardinales del territorio. y sus capitales.
Principales ríos de Colombia.
Con cuales mares limita Colombia. ¿Tendra ventajas o desventajas?
Con que países limita Colombia por cada uno de los puntos Cardinales.
Que fronteras son mas extensas.
Tierras mas planas y mas montañosas.
LENGUA CASTELLANA
Tipos de textos
Textos dialogados
¿que sabes de los textos dialogados?
¿Como los diferenciamos en los libros?
Y como se diferencian en las conversaciones?
¿Como se escriben?
Observa las siguientes imágenes
Actividad de conceptualización.
Abre el siguiente Link y descubrirás los diferentes estilos de diálogos.
http://contenidos.educarex.es/mci/2003/46/html/actividades/dialogo/activ_dialogo.htm
OTROS TIPOS DE TEXTOS INFORMATIVOS.
http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_4/L/menu_L_G04_U03_L01/index.html
https://luisamariaarias.wordpress.com/tag/textos-dialogados/
TALLERES PRACTICOS DE ESCRITURA CREATIVA
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/esuasan/material-para-trabajar-la-escritura-creativa/
CIENCIAS NATURALES
TAXONOMIA EJEMPLO CON VEGETALES
MATEMATICAS Y GEOMETRIA
Repasar semana anterior.
Conceptos sobre fracción, y su partes con su significado.
Con 6 círculos traidos a clase ,se fraccionan de la siguiente manera.
1. Representa el entero y se le asigna en el centro la fracción correspondiente Ej. 1/1.
2. Fraccionar el circulo en dos mitades. y asignar el valor correspondiente a cada mitad.
3. Fraccionar en cuartos. y asignar el valor a cada fracción.
4. Fraccionar en Ocho partes y asignar el valor.
5. Fraccionar en 16 partes y asignar el valor a cada parte.
Luego que se han hecho las particiones, se les hacen preguntas.
¿Cuanto medios hay en un entero, se hace con el material de círculos (Concreto) y luego se escribe usan do los símbolos fraccionarios Ej:
1/1=2/2
Cuanto cuartos hay en un entero?
1/1= 4/4.
Se hacen el numero de preguntas necesarias usando las particiones, hasta que comprendan las equivalencias.
Sumar diferentes fracciones con el material concreto ordenadas por el profe.
se suman fraccionarios de igual denominador, hasta comprender la lógica de la suma de fracciones de igual denominador.
http://es.slideshare.net/Aleyulita/cuaderno-de-ejercicios-3-santillana-27845327?qid=2998f28a-c5a5-4369-90a4-693dbd3c8b3f&v=&b=&from_search=4
- Reconoce los números hasta el 500.
- Identifica el concepto de tiempo cuando se habla de Reloj.
Verbos Necesarios para trabajar la unidad.
have.
Make
buy
produce
INDAGA EL PRECIO DE ESTOS ALIMENTOS Y ESCRIBE SU VALOR EN iNGLES.
2. Construye mínimo 10 oraciones con esta información de los números, los valores y los alimentos, y los pronombres, los verbos usados en la unidad.
Ejemplo
http://www.mundoprimaria.com/juegos-de-ingles/juego-horas-ingles/
De todo y practico.
http://es.slideshare.net/franape/evaluacin-de-diagnstico-ingls-10-11 Juego
Group of Number.
JUM. JUM, JUM
Recursos http://fichas-de-ingles.blogspot.com.co/2011/11/ficha-food-3-food-worksheets.html
OBSERVACION Y SEGUIMIENTO A LA HUERTA
Se visitó la huerta, se midieron las plantulas, se contaron sus hojas y cantidad de plantas retoñadas, se palpó su humedad, la consistencia de la tierra y textura.
Se retiraron malezas. Luego nos fuimos de recorrido en busca de la diversidad de hojas que encontráramos en el espacio de huerta y de recorrido hasta la quebrada.
Se registraron las observaciones y se recogieron algunas muestras para pegar en el herbario, próximo a realizarse.
Dibujando la comida que les gusta.
Dibujar la comida que mas te gusta .
Dibujando caricatura.
A partir de una muestra dibujar expresiones en ojos y rostro en caricatura anime, en media hoja de block, pegarlo en el cuaderno de artistica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario